Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

El golpeado bolsillo de la clase media

La presión sobre el bolsillo de la clase media sigue creciendo. Se calcula que en mayo una familia en la Ciudad y el Gran Buenos Aires gastará $118.825 para pagar luz, gas, agua y transporte, un 15,6% más que el mes anterior. Es la contracara de la “motosierra”, ya que en el primer cuatrimestre se redujeron un 40,8% los subsidios para el transporte y los servicios públicos. El ajuste tiene consecuencias en otras áreas muy frágiles, entre ellas, el empleo de personal doméstico. En un rubro muy poco formalizado (71% "en negro"), la cantidad de trabajadoras que estaban en blanco vienen cayendo. Si comparamos el último dato de febrero con el mismo mes del año pasado, la baja es de casi 5%; y se descuenta que la reducción de las no registradas es todavía más alta. Hoy, en promedio, las familias cubren el 37% de las tarifas y el Estado se hace cargo del 63%. Y, por ahora, en el marco de la recesión, el ministro de Economía Luis Caputo puso un freno y tiene "pisadas" las t

La deuda del Gobierno con las generadoras de energía “que plancha con un falso superávit, afecta a Entre Ríos que dejaría de percibir las regalías"

El ex diputado provincial por la UCR, Alberto Rotman, se refirió a la deuda que el Gobierno nacional acumula con las generadoras de energía “que el Ejecutivo nacional plancha con el fin de mostrar hacia afuera, entre otros, un falso superávit” • “Esto afecta seriamente a nuestra provincia que dejaría de percibir las regalías que le corresponde por ley” , aseguró. A continuación, la nota de opinión completa: La represa binacional de Salto Grande fue construida - como toda presa de llanura - con la finalidad de desarrollar la región, para ello las cartas Reversales firmadas por los Presidentes de Argentina y Uruguay en 1947, donde se comprometían al cumplimiento de: a) agua para uso doméstico y sanitario. b) navegación del Rio Uruguay. c) energía y d) riego. Hoy a más de 70 años de la firma de ese documento y a más de 40 años de su pleno funcionamiento, siguen pendientes los reclamos legítimos de toda la región. El precio de la energía es uno de ellos. La energía promocional prometida, y