El kirchnerismo ya impulsa cambios en la justicia: quiere un nuevo presidente en la Corte y la salida de varios jueces
Obtener vínculo
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
SI bien aún no ganó las elecciones generales, el Frente de Todos empezó a trabajar para ascender a los magistrados afines y remover a quienes impulsaron las causas de corrupción. En los próximos días podría haber novedades en la situación procesal de varios presos K.
Si bien faltan 74 días para que los argentinos elijan a su nuevo Presidente de la Nación, el Frente de Todos comenzó a delinear cómo será la nueva estructura del poder en la Argentina a partir del 10 de diciembre.
El kirchnerismo hace cuentas: de repetirse los resultados registrados en las PASO en las elecciones generales, Alberto Fernández quedará al frente del Poder Ejecutivo y el peronismo conformará bloques potentes en ambas cámaras de un Congreso donde la oposición quedará atomizada entre radicales, macristas puros, "lilitos" y otras expresiones menores. Para que el control de los resortes del Estado sea total, la mesa chica ya trabaja en un plan para dominar el Poder Judicial.
El primer objetivo es la Corte Suprema de Justicia. El próximo 1° de octubre termina el mandato de Carlos Rosenkrantz como presidente del cuerpo. Aislado, sin liderazgo y luego de un año en el que no pudo imponer su criterio en las sentencias más importantes, su tiempo parece terminado. Fernández y Cristina Kirchner tienen un candidato para reemplazarlo. Es un viejo conocido de ellos, Horacio Rosatti, ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner.
Horacio Rosatti
Los interlocutores con el ex funcionario K son dos: su vocero, Silvio Robles, y una de las abogadas que integran su vocalía, Natalia Monayer. Ambos tienen línea directa con la candidata a diputada nacional Luana Volnovich, referente de La Cámpora. La relación nació cuando los integrantes del equipo de Rosatti y la dirigente camporista de llegada directa a Máximo Kirchner trabajaban con Iván Heyn, uno de los primeros referentes de la agrupación juvenil que llegó a ocupar un cargo en el Gobierno (falleció en 2011 cuando se desempeñaba como subsecretario de Comercio Exterior).
La estrategia K podría cristalizarse en las próximas semanas cuando se realice la reunión de acuerdos en la que los ministros comenzarán a discutir cómo y cuándo se analizará la renovación de autoridades para los próximos 12 meses.
No es descabellado pensar que a la par se pondrá en marcha la ingeniería necesaria para nombrar al nuevo procurador general de la Nación. Ese lugar se encuentra vacante desde la renuncia de Alejandra Gils Carbó. Mauricio Macri nominó a Inés Weinberg de Roca, pero su pliego no fue tratado en el Senado.
Los nuevos tiempos en la Justicia tendrán además consecuencias en la Cámara de Casación y en los juzgados federales, donde se sustancian las causas por hechos de corrupción.
Se descuenta que en el máximo tribunal penal del país habrá dos nombres que ganarán peso inmediatamente. Se trata de Ana María Figueroa y Alejandro Slokar. La primera mantiene hace años una relación aceitada con el kirchnerismo. En Comodoro Py todavía recuerdan cuando Figueroa aceptó computadoras y televisores comprados por el entonces ministro de Planificación Julio De Vido pese a que sus pares de Casación habían rechazado el material. El segundo fue funcionario de Néstor Kirchner en 2004, uno de los fundadores de Justicia Legítima y discípulo de la teoría abolicionista de Eugenio Zaffaroni.
A la par, un grupo de jueces que el kirchnerismo considera cercanos a Cambiemos quedarán bajo fuego cruzado, especialmente aquellos cuyos traslados fueron aprobados directamente por el Consejo de la Magistratura sin que sus pliegos hayan sido discutidos por el Congreso. Entre ellos se encuentran Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
El fiscal general ante la Cámara Federal, Raúl Pleé, y Ricardo Sáenz, el primer funcionario que dictaminó formalmente que Alberto Nisman fue asesinado, también están bajo la lupa K.
El juez Claudio Bonadio
Los magistrados federales de primera instancia que durante los últimos cuatro años investigaron los hechos de corrupción imputados al kirchnerismo también integrarán la lista negra de la nueva mesa judicial que imagina el Frente de Todos. Como era previsible, encabeza esa nómina Claudio Bonadio, el juez que procesó a CFK en al menos 10 causas y pidió su desafuero para que sea detenida, entre ellas en la emblemática investigación por los cuadernos de la Corrupción. Por razones similares, se suman a él Julián Ercolini (ordenó detenciones de empresarios y ex funcionarios), Carlos Stornelli (es el fiscal que accedió a las anotaciones del chofer Oscar Centeno e impulsó la detención de Julio De Vido) y Guillermo Marijuan (lideró la ruta del dinero K).
Estos posibles movimientos entusiasman a varios ex funcionarios y empresarios que el domingo por la noche celebraron en Ezeiza y en Marcos Paz los 47 puntos que obtuvo la boleta que encabezó Fernández. De hecho, los abogados de algunos de ellos ya recibieron la orden de empezar a trabajar en escritos para pedir que sus clientes sean liberados o -por lo menos- beneficiados con un prisión domiciliaria.
PUBLICACIÓN TEXTUAL DE EL PORTAL DE RICARDO DAVID. Stratta dio a entender que no publica los contratos porque los senadores no quieren -COMENTARIOS DE LECTORES-. En un extenso reportaje, la vicegobernadora de Entre Ríos habló de los contratos del Senado, de como se incrementaron, por qué no se publican los nombres, de Urribarri, de Bordet y de su candidatura. Alcanzó apenas a tocar el tema de los contratos de la legislatura para explicar que no los publica porque se trata de un “órgano colegiado”, ya que ella es la presidente del Senado, pero los senadores aparentemente no quieren publicar, deducimos de lo dicho por ella, como lo hacen en el Senado de la Nación, donde a través de su página web se conoce la identidad y el sueldo de los asesores de cada legislador. Se desprende de lo dicho que si fuera por ella, sí los publicaría… pero no la dejan. La vicegobernadora Laura Stratta dio un reportaje anoche: No habló de la máquina retroexcavadora de Vialidad que apareció enterrada en el ca
Columna de opinión del abogado y ex diputado nacional de la Unión Cívica Radical. Ha sido monumental la corrupción de los Kirchner. En mi primer libro, "El Pingüino Emperador. 20 años de poder bruto", de la editorial Pluma y Papel, di cuenta de ello cuando el país desconocía su magnitud y real dimensión. El peor error con ellos ha sido tratarlos como políticos. Los Kirchner siempre han sido sinónimo de delito. Es tanta su corrupción que se puede empezar desde su accionar antes de llegar a la Municipalidad de Río Gallegos. Una vez al frente del municipio se armó la organización criminal que se quedó con esa ciudad primero, luego con la provincia de Santa Cruz y finalmente con el país desde 2003. Recién con la 125 la gente se dio cuenta de quiénes eran los Kirchner, pero ya habían ocasionado para ese tiempo un gran saqueo y latrocinio organizando al Estado para delinquir, causando mucho daño, muerte y dolor. LEE: El mensaje de Esteban Bullrich en medio del juicio a Cristina: &
Un aviso en internet, un curriculum que se envía y un sí como respuesta. Así empezó la historia de Josefina Colcerniani quien desde hace 3 meses se encuentra en Doha. Allí trabajará para una cadena Internacional de Hoteles. En esta nota cuenta cómo vive este momento, y del fanatismo que existe allí por Messi y la Selección. +2 REPRODUCCIÓN TEXTUAL ARTÍCULO MIRADOR ENTRE RÍOS. 09-10-2022 | 18:04 Ezequiel Re redaccion-er@miradorprovincial.com Josefina Colcerniani vive un momento especial en su vida, pero con naturalidad. Es que pertenece a una familia viajera, que no deja pasar oportunidad cuando de conocer el Mundo se trata. Así se lo inculcó su padre Jano Colcerniani (reconocido reportero gráfico). Primero viajes por el país, luego limítrofes, luego Estados Unidos y así hasta llegar a Europa. Y ahora estará en el continente asiático. Nada más y nada menos que Qatar, que ya última los detalles para recibir el Mundial de fútbol, desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre. Se anotó en un
Comentarios
Publicar un comentario