Entradas

Ahora 12: ¿conviene hoy comprar en cuotas con las nuevas tasas?

Imagen
Según los plazos, cuál es la mejor opción para ganarle a la inflación. Ventajas y desventajas del plan. 06/06/2023 6:01 Clarín.com Servicios Actualizado al 06/06/2023 6:01 El mes pasado, el  Ministerio de Economía  anunció la  reducción de un 9% del costo de financiamiento  para las  compras  de productos y servicios nacionales a través del programa  “Ahora 12” , que estará  vigente hasta el 30 de junio de 2023 . De esta forma,  redujo la tasa de interés del 81,75% al 72,75% anual , muy por debajo de la  inflación  ya ubicada por encima del umbral del 100%. La  renovación del programa Ahora 12  busca principalmente dar un mayor  impulso al consumo , que pese al contexto de  inflación  en alza  resulta muy atractivo.  Pero es importante que  evaluar , según cada situación económica, si realmente  conviene endeudarse y a qué plazo . Según la situación económica personal, habrá que evaluar si conviene endeudarse y a qué plazo. Foto: Reuters. Pagar en cuotas: ¿cuáles son las ventajas y des

Por primera vez, los pagos electrónicos superan al uso de la tarjeta de débito

Imagen
En abril se efectuaron casi 200 millones de transferencias online, con QR y billeteras. Y 193 millones pagos con débito. El efectivo, en retroceso. 02/06/2023 6:51 Clarín.com Economía Actualizado al 02/06/2023 11:29 Las fintech tienen motivos de sobra para celebrar. En el mes de abril se efectuaron más pagos con transferencias electrónicas que con tarjetas de débito, lo que corrobora el avance del dinero digital en la Argentina. Según el último "Informe mensual de pagos minoristas" del Banco Central,  en abril se hicieron 198,8 millones pagos a través de código QR, billeteras virtuales o por Internet; y 193 millones con débito , es decir, que pagaron al contado pero con plástico. El director del Centro de Finanzas Alternativas en la UCA, Ignacio Carballo, destaca otro aspecto relevante: dice que además que el 60,3% de las transferencias dentro del sistema financiero tuvo como origen y/o destino una CVU, que identifican a las cuentas virtuales.  "Esto significa que 6 de 1

Un kiosquero vendió mercadería con los precios de 2012

Imagen

Nafta: llenar el tanque del auto, una receta para ganarle a la inflación

Imagen
Los precios de los combustibles vienen subiendo menos que el costo de vida.  En 4 años, se encarecieron un 338% contra una inflación del 600%. 01/06/2023 9:20 Clarín.com Economía Actualizado al 01/06/2023 9:20 El que llena el tanque, gana. Esa podría ser una  nueva consigna para vencer la inflación . El  precio de la nafta  aumentó un 340% en los últimos cuatro años, mientras que el costo de vida acumulado en ese período subió más de un 600%. Los combustibles vienen sumando incrementos mensuales de 4% desde diciembre de 2022, salvo en marzo que fue menor (3,2%). Sin embargo, a este nivel de recomposición, nuevamente aumentan por debajo de la inflación acumulada. El  litro de nafta súper se despacha a $ 184,70  en los surtidores de YPF en la ciudad de Buenos Aires, la principal referencia nacional. Hace  cuatro años, en mayo de 2019, estaba a $ 42.  Si los combustibles hubieran aumentado al mismo ritmo que la inflación,  la nafta debería estar en $ 295.   El precio de los combustibles e