El economista Martín Tetaz explica lo que «pretende hacer el Frente de Todos para complicar la situación socioeconómica de Argentina; como hicieron siempre que dieron un golpe financiero al gobierno de turno».
Un aviso en internet, un curriculum que se envía y un sí como respuesta. Así empezó la historia de Josefina Colcerniani quien desde hace 3 meses se encuentra en Doha. Allí trabajará para una cadena Internacional de Hoteles. En esta nota cuenta cómo vive este momento, y del fanatismo que existe allí por Messi y la Selección. +2 REPRODUCCIÓN TEXTUAL ARTÍCULO MIRADOR ENTRE RÍOS. 09-10-2022 | 18:04 Ezequiel Re redaccion-er@miradorprovincial.com Josefina Colcerniani vive un momento especial en su vida, pero con naturalidad. Es que pertenece a una familia viajera, que no deja pasar oportunidad cuando de conocer el Mundo se trata. Así se lo inculcó su padre Jano Colcerniani (reconocido reportero gráfico). Primero viajes por el país, luego limítrofes, luego Estados Unidos y así hasta llegar a Europa. Y ahora estará en el continente asiático. Nada más y nada menos que Qatar, que ya última los detalles para recibir el Mundial de fútbol, desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre. Se anotó en un
Oficializaron cuánto dinero le dará el Ministerio del Interior a cada partido político para la campaña. Son $1.715 millones destinados a 97 partidos y frentes electorales. El monto surge de los aportes electorales extraordinarios electorales que recibirán los espacios y frentes oficializados por la Justicia para las PASO. A un mes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Ministerio del Interior informó hoy el monto que desembolsará para el aporte extraordinario de campaña para las distintas agrupaciones que compiten en las Primarias del 13 de agosto. En total, esos fondos suman $1.715 millones destinados a 97 partidos y frentes electorales , según surge del análisis de los montos publicados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el Boletín Oficial. En estas PASO se eligen presidente y vice, diputados nacionales, senadores nacionales en ocho provincias y parlamentarios del Mercosur, uno por cada uno de los 24 distritos, y 19 a nivel nacional. Este ap
ARTÍCULO PUBLICADO EN EL DIARIO LA NACIÓN. Las encuestas encienden alarmas que la clase política está obligada a registrar; ni siquiera la proximidad de las elecciones presidenciales mejoran las expectativas. La corrupción y la acusación que al respecto pesa sobre los políticos emergen como elementos dominantes entre las (des)calificaciones que les dedican la mayoría de los consultados. Para compensar en algo el negativo panorama que muestra el mapa social, uno de los trabajos sostiene que, a pesar de todo, la esperanza sigue apareciendo entre las emociones que despierta el país entre los consultados de clase media . Aunque parece ser este un componente vital constitutivo de la argentinidad antes que un sentimiento basado en la visión que tienen del futuro. Las perspectivas para el año próximo en cuanto a situación personal y del país son mayoritariamente entre malas y muy malas . “Tristeza” fue la emoción más mencionada cuando se les pidió que dijeran la primera palabra que se les v
Comentarios
Publicar un comentario