PERSPECTIVA HISTÓRICA. Cambiar nombres y trasladar estatuas
En estos días, según informan medios de prensa, se ha desatado, en la ciudad de Bariloche, una polémica a causa de la decisión de las autoridades locales de quitar de la plaza principal el monumento ecuestre del general Julio A. Roca, reemplazándolo con figuras alusivas a los desaparecidos y víctimas de la última dictadura. Bernardo Salduna (El Entre Ríos) Uno de los motivos invocados, como de costumbre, es la calificación de “genocida” respecto al expresidente. Motivada en su famosa “Campaña” de 1879, como ministro de guerra del presidente Avellaneda, que incorporó a la Nación una superficie territorial de 15.000 leguas (parte del sur de provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza y la totalidad de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz). Hay un tremendo error -no inocente, aclaremos- en esto de analizar con la perspectiva actual sobre Derechos Humanos, hechos ocurridos en el siglo 19. Para no dar más que un ejemplo, el concepto de “genocidio” surge e...