Ya antes de que el gobierno de Alberto Fernández resolviera, mediante la ley de solidaridad social y reactivación productiva, sancionada hace diez días, congelar por 180 días las tarifas de electricidad de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, las facturas en ese distrito eran, lejos, las más bajas del país, con valores que en algunos casos representan menos de la mitad del resto de los distritos con una sola excepción, La Rioja, que tiene un subsidio provincial. Según datos del Gobierno, en promedio, una factura mensual residencial con impuestos para un consumo de 300 kilovatios hora (kWh)/mes cuesta en esa zona, el área metropolitana (AMBA), $1182 para los clientes de Edenor y $1176 para los usuarios de Edesur. Este mismo consumo, para un cliente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) tiene un valor de $2928, y para uno de Energía de Entre Ríos (Enersa), de $2451. La diferencia entre las tarifas en AMBA y en el resto de las provincias reside en dos variab...